El Mundial de 1934: Segunda edición del torneo
La Copa Mundial de la FIFA de 1934 fue la segunda edición de este torneo. Italia fue el país anfitrión, y el evento tuvo lugar del 27 de mayo al 10 de junio. Fue la primera vez que Europa acogía el campeonato, y también la primera en que un país tuvo que postularse para organizar el evento, enfrentándose a Suecia en la votación. Finalmente, Italia fue elegida, en parte por el entusiasmo del gobierno italiano en mostrar su país al mundo.
En el Mundial de 1934 no hubo fase de grupos. A diferencia del primer Mundial en 1930, que tuvo un formato de grupos inicial, en 1934 se adoptó un formato de eliminación directa desde el principio. Esto significa que cada partido era “a todo o nada”: los equipos que perdían quedaban automáticamente eliminados del torneo.
Este formato fue distinto a los posteriores, donde se adoptó la fase de grupos para permitir que los equipos jugaran más partidos y tuvieran más oportunidades de avanzar. En 1934, los 16 equipos clasificados jugaron en octavos de final desde el inicio, lo cual resultó en una competencia más rápida e intensa, que duró solo dos semanas.
Los países participantes
Para esta edición, 16 selecciones lograron clasificarse, incluidas Argentina, Brasil, Alemania, Austria, Checoslovaquia, Egipto, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Rumania, Suecia, y Suiza. A diferencia del Mundial de 1930, este torneo incluyó eliminatorias previas. La ausencia de Uruguay, el país campeón de 1930, marcó un hito, pues fue la única selección campeona que no defendió su título en un torneo subsiguiente, debido a una disputa con Italia y su negativa a viajar en protesta.
El camino de Italia en el torneo
Italia debutó en octavos de final enfrentándose a Estados Unidos, a quien derrotó con un contundente 7-1. Este fue un partido en el que Italia mostró su poderío, logrando avanzar con facilidad a la siguiente ronda. En cuartos de final, los italianos se midieron contra España en un partido reñido que terminó en empate 1-1 tras la prórroga. El partido se tuvo que repetir al día siguiente, y esta vez Italia venció por 1-0, asegurando su pase a las semifinales.
En semifinales, Italia se enfrentó a Austria, en un partido tenso que terminó 1-0 a favor de los italianos, con un gol que generó controversias por una posible falta sobre el arquero austríaco. La victoria llevó a Italia a la final, donde se midió contra Checoslovaquia.
La final tuvo lugar el 10 de junio en el Estadio Nacional de Roma, ante una multitud de aficionados. Italia ganó el partido 2-1 en la prórroga, gracias a un gol de Angelo Schiavio. Con esta victoria, Italia se coronó campeón del mundo por primera vez.
La influencia política en el Mundial
El contexto político de Italia en 1934 fue marcado por el gobierno de Benito Mussolini. El régimen fascista vio en el Mundial una oportunidad para demostrar el poderío de Italia y del fascismo. Mussolini impulsó el evento como una vitrina para proyectar la imagen de una Italia unida y poderosa. Según algunos historiadores, el “Duce” utilizó el torneo como una herramienta propagandística. No sólo influyó en la organización del evento, sino que, de acuerdo con algunos reportes, pudo haber ejercido presión para asegurar la victoria de su selección, ya que el triunfo en casa reforzaría su ideología de nacionalismo y orgullo [1].
La trascendencia del Mundial de 1934
El Mundial de 1934 dejó una marca indeleble en la historia del fútbol. La organización y desarrollo del torneo demostraron cómo el deporte podía convertirse en un instrumento de propaganda política, y cómo un campeonato podía influir en el panorama internacional. Italia logró su primer título mundial, consolidándose como una potencia futbolística, y el evento mostró el impacto que factores extradeportivos podían tener en un torneo de tal magnitud.
[1] Simons, Jack. Fascism and Sport: The 1934 World Cup in Italy. In History and Politics Journal, 1984, pp. 33-47.
Aquí tienes un resumen de los resultados de todos los partidos del Mundial de 1934. Este torneo tuvo un formato de eliminación directa desde la primera ronda, lo cual hizo que cada partido fuera decisivo para la clasificación de los equipos.
Todos los resultados
Octavos de Final
- Italia 7 – 1 Estados Unidos: Italia aplastó a Estados Unidos en su debut, mostrando un dominio total.
- España 3 – 1 Brasil: España eliminó a Brasil en un partido intenso, marcando su superioridad en el campo.
- Alemania 5 – 2 Bélgica: Alemania ganó cómodamente contra Bélgica, mostrando su fortaleza en ataque.
- Austria 3 – 2 Francia: Austria avanzó con un triunfo ajustado en tiempo extra contra Francia.
- Checoslovaquia 2 – 1 Rumania: Checoslovaquia consiguió su pase con una victoria cerrada sobre Rumania.
- Hungría 4 – 2 Egipto: Hungría eliminó al único equipo africano del torneo, Egipto, en un encuentro disputado.
- Suecia 3 – 2 Argentina: Suecia sorprendió a Argentina con una victoria en un reñido partido.
- Suiza 3 – 2 Países Bajos: Suiza logró vencer a los Países Bajos en otro partido cerrado.
Cuartos de Final
- Italia 1 – 1 España (desempate 1-0): En un partido inicial que terminó en empate, Italia y España tuvieron que jugar al día siguiente. Italia ganó el segundo encuentro 1-0 y avanzó a semifinales.
- Austria 2 – 1 Hungría: Austria superó a Hungría y continuó su marcha en el torneo.
- Alemania 2 – 1 Suecia: Alemania se impuso a Suecia en un partido ajustado.
- Checoslovaquia 3 – 2 Suiza: Checoslovaquia ganó a Suiza en otro partido emocionante y disputado.
Semifinales
- Italia 1 – 0 Austria: Italia se llevó la victoria en un partido cerrado, con un gol controversial.
- Checoslovaquia 3 – 1 Alemania: Checoslovaquia dominó a Alemania y se aseguró un lugar en la final.
Partido por el Tercer Lugar
- Alemania 3 – 2 Austria: En un partido reñido, Alemania venció a Austria y obtuvo el tercer lugar.
Final
- Italia 2 – 1 Checoslovaquia (tiempo extra): En la final celebrada en Roma, Italia ganó 2-1 a Checoslovaquia en tiempo extra, coronándose como campeón del mundo por primera vez.